Desde 2012 la Organización Isla Verde viene trabajando por la concientización del cuidado de nuestro planeta y del único espacio verde nativo de nuestro barrio, la Isla Verde, que es hábitat de más de 200 especies animales y vegetales.
Damos charlas en colegios, realizamos jornadas de interacción con la comunidad, difundimos en medios la importancia del cuidado de la naturaleza, nuestra única casa.🌍
Porque somos conscientes de que la naturaleza no es un "recurso" ni un negocio; no es una utilidad, ni está ahí para para extraer todo de ella hasta dejarla estéril.
Porque sabemos que su equilibrio es fundamental para la continuidad de la vida, y que ese equilibrio ya se rompió.
Porque entendemos que la protección del ambiente, la preservación de la biodiversidad característica de cada región, es imprescindible para sostener ese equilibrio.🦇
Porque sabemos que su equilibrio es fundamental para la continuidad de la vida, y que ese equilibrio ya se rompió.
Porque entendemos que la protección del ambiente, la preservación de la biodiversidad característica de cada región, es imprescindible para sostener ese equilibrio.🦇
Y porque conocemos la importancia que urge en la protección de los cursos de agua, la fijación de carbono y purificación del aire, decimos que estos no pueden ser temas a futuro.
El cuidado de la naturaleza es una problemática integral que atraviesa todos los sectores sociales.
El cuidado de la naturaleza es una problemática integral que atraviesa todos los sectores sociales.
Por eso, y porque nuestra organización es una construcción horizontal, apartidaria, que respeta la diversidad de voces, pero que escucha cada día el llamado de la tierra a que se reconstruya su equilibrio natural, a que se preserve y restituya la vida, y a que se sanee lo dañado; es que la Organización Isla Verde extiende puentes y siembra conciencia hacia todos los sectores de la vida pública, social y política.
⚠️Gane quien gane las elecciones, seguiremos trabajando incansablemente para que se cumpla la DECLARACIÓN DE RESERVA NATURAL DE 200 HECTÁREAS EN EL PALOMAR, para su protección y apertura a la comunidad. Seguiremos día a día sembrando conciencia para lograr instalar el tema en todas las agendas posibles : LA NATURALEZA NECESITA QUE LA DEJEMOS DE DESTRUIR. Declarar áreas protegidas en cada “ISLA VERDE” que queda en este “MAR DE CEMENTO” es OBLIGACIÓN de los FUTUROS GOBERNANTES
0 comentarios:
Publicar un comentario